top of page

GUIA
Las Respuestas del Cristiano 

Ante los ataques a la Iglesia, dificultades, desastres y pruebas, 

propios de Los Postreros Días 

AREA 2      EL CRISTIANO

FORTALEZA y PREPARACIÓN 

Su carácter y disposición para responder correctamente

conforme a la enseñanza del Señor Jesucristo

El cristiano, como seguidor de Cristo, debe ser fuerte espiritualmente, un baluarte de oro contra las obras de las tinieblas. Un cristiano débil no les representa un obstáculo, ya que puede ser manipulado, engañado y arrastrado por la corriente del mundo. Debemos fortalecernos para ir contra corriente, como los salmones, esos peces fuertes que nadan río arriba hasta llegar a su destino. Son los peces más fuertes. Son vencedores.

Salmon.jpg

Nuestro río es de aguas vivas. Es una corriente muy diferente, en dirección opuesta a la del mundo.

Para vencer en medio de las adversidades y dar una excelente respuesta al estilo de nuestro Señor, debemos ser cristianos fuertes, sólidos, con fe, palabra y carácter. Fieles a Cristo, incluso hasta la muerte si fuera necesario. Si aún no te consideras lo suficientemente fuerte para nadar contra corriente, fortalezcámonos juntos.

Esta guía está dirigida principalmente al cristiano común, con el propósito de ayudarle a ser un cristiano vencedor.

Para crecer… Debemos retroceder hasta el estado mínimo que reconozcas estar. Un factor que rige nuestras vidas es el orgullo. Nuestra actitud. Dos factores que han destruido los personajes que fracasaron en la Biblia, por ejemplo, Caín, Esau. Para crecer… mejora tu actitud y arrepiéntete, humíllate ante Dios… Para lograrlo, es fundamental tener conciencia de que se debe dejar de ser un cristiano común, “normal”, tradicional y cómodo.

 

No debe dejarse llevar por la corriente del mundo, aunque sea en un afluente cristiano. Debe salir de esas corrientes que llevan a la tibieza y muchas veces empujan hacia la apostasía, y empezar a luchar contra corriente.

“La Nueva Normalidad” de la Iglesia debe ser opuesta a esa corriente. Debe dejar la comodidad, la tibieza y la apatía; esa es la “normalidad pasada”. Ahora es el tiempo de ser cristianos sólidos, fieles al Evangelio de Cristo. Los tiempos así lo demandan. Cristo ya está muy cerca.

Video estudio: Baluartes de la Iglesia 

El Señor Jesucristo nos ha dejado instrucciones sobre cómo ser cristianos según Su voluntad, principalmente en su primera enseñanza, el Sermón del Monte (Mateo 5-7). A lo largo de Su Evangelio (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), encontramos 260 preceptos. (Puedes descargar gratuitamente el manual "Doctrina de Cristo", donde se detallan estos 260 preceptos). También a través de los apóstoles Dios nos provee de suficientes enseñanzas para guiarnos en nuestra conducta cristiana.

Algunos Preceptos de Cristo para sus seguidores:

 

Capítulo 1                   

“COMO A TI MISMO”

Tema 1         

“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón...

                       y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo” Mat 22:37-39

 

Para saber cuánto, cómo amar a tus semejantes tienes que amarte primero a ti mismo. Y cuidar de ti, de tu cuerpo, alma y espíritu, en las 7 áreas de la vida.

 

Video Preparación integral

  • Cuidar tu salvación, mantener buena relación con Dios, eso te da paz.

  • Autoaceptación. Aceptas quién eres y como eres. Dios te ha dado dones.

  • Agradecimiento, siempre agradecido, dando gracias a Dios por todo.

  • Contentamiento, reconoce la bondad y el amor de Dios en tu vida y eso te producirá paz y gozo, independientemente de las circunstancias externas.

  • Actitud siempre positiva y en fe, el espíritu es la conexión con Dios.

 

Tema 2                      

Cuida el “Templo del Espíritu”, tu cuerpo.      SALUD FISICA

  •  1 Co 3:16

  • Excelente alimentación (sana, no necesariamente cara), ejercicio y descanso.

    • Los alimentos campeones que ayudan a una salud fuerte

    • Alimentos que fortalecen las defensas (Sistema Inmunológico)

  • Ejercicio, de acuerdo con la edad, y al estilo de vida.

  • Descanso, no trabajar cansado. Respetar el día de reposo.

  • Apartarte de lo que te causa estrés, presiones, vive en calma. El 80% de las enfermedades están relacionadas con mente Cuerpo sano en mente sana.

Manual: Labuenasemilla.mx/salud            

Tema 3           Cuida tu alma.

  • Cuida tu salvación.

  • Dale paz a tu alma, alabando y adorando a Dios. En obediencia y amor.

  • El alma es el centro de tu esencia, como decir “eres tu alma”, y va a juicio, a salvación eterna o a perdición eterna. Tu cuerpo quedará en el polvo y tu espíritu volverá a Dios, que Él te dio, como si fuera prestado. Pero tu alma, o seas tu... vivirá eternamente, con El Señor. Cuídala... cuídate!!!

Tema 4       

Y a tus semejantes

  • Del mismo modo que quieres lo mejor para ti, que debes cuidarte y autoprotegerte, es menester, es mandamiento, tomar en cuenta que tus semejantes tienen igualmente deseos y necesidades parecidas.

  • Aplica La Regla de oro de Jesús: “Así que, todo lo que quieran que hagan los hombres por ustedes, así también hagan por ellos,” Mat 7:12

 

 

Capítulo 2                    MAS QUE VENCEDORES

Tema 1          El éxito en la vida cristiana

Definiendo “Éxito”:

  • Éxito en el mundo se trata de ser famoso, de tener riquezas, poder, prestigio.

  • Éxito en el Reino de Dios no es nada de lo anterior. El Poder y la Gloria son de Dios. El éxito del cristiano es perseverar hasta el final en humildad, amor y servicio, habiendo resistido a las tentaciones. Nuestro llamado universal es a servir y permanecer en Cristo. El que se mantiene firme y en su llamado sirviendo hasta el fin, ese es un vencedor, este ha tenido éxito ante Dios.

Los éxitos en la Tierra son temporales, en el Reino de Dios son eternos.

Para lo anterior, es buscar primeramente una excelente relación con Dios, tener nuestra lámpara con aceite llena, encendida (comunión), y aun vasijas de reserva. Cuando El venga, nos abrirá la puerta... "Bien, buen siervo y fiel... entra en el gozo de tu señor”. De nada habrá servido una relación a medias, tibia, sin compromiso, aunque sea de muchos años, pues al final no se le abrirá la puerta: “Apártate, no te conozco”.

Tema 2      Victoria en Medio de la Adversidad

 

El apóstol Pablo escribe en un contexto de sufrimiento y tribulación. En los versículos anteriores, Romanos 8:35-36, menciona dificultades como la persecución, el hambre y la espada, dejando en claro que la vida cristiana no está exenta de problemas.

 

Sin embargo, en medio de todo esto, Pablo declara que somos más que vencedores por medio de Cristo.

 

Esto significa que el éxito, la victoria en Cristo no consiste en evitar los problemas, sino en vencerlos con fe, sabiendo que nada puede separarnos del amor de Dios, Romanos 8:38-39. Nuestra victoria no es circunstancial, sino espiritual y eterna.

 

Tema 3      La Victoria de Cristo Reflejada en Nosotros

 

Jesús mismo venció el pecado, la muerte y el mundo, Juan 16:33 y 1 Corintios 15:57. Como creyentes, participamos en esa victoria no por nuestras propias fuerzas, sino por la obra de Cristo en nosotros.

 

Ser más que vencedores significa que:

 

  • No solo resistimos el pecado, sino que somos transformados por el Espíritu Santo, Gálatas 2:20.

  • No solo superamos dificultades, sino que Dios usa cada prueba para nuestro bien, Romanos 8:28.

  • No solo evitamos la derrota, sino que vivimos con una esperanza inquebrantable en la eternidad, 2 Corintios 4:16-18.

 

Tema 4          Cómo Vivir Vencedores

Para vivir en la victoria que Cristo nos ha dado, debemos aplicar principios clave en nuestra vida diaria:

 

• Fe y confianza en Dios: Enfrentar la vida con la seguridad de que Dios está con nosotros, Hebreos 11:1, 1 Juan 5:4.

• Vida en el Espíritu: Permitir que el Espíritu Santo nos guíe en nuestras decisiones y reacciones Romanos 8:14, Gálatas 5:16.

• Amor y servicio: Vencer el mal con el bien y reflejar el carácter de Cristo, Romanos 12:21.

• Perseverancia en la oración y la Palabra: La victoria en Cristo se experimenta a medida que crecemos en comunión con Él, Efesios 6:10-18.

 

Conclusión

 

Ser “más que vencedores” no significa una vida sin luchas, sino una vida donde, a pesar de las pruebas, permanecemos firmes en Cristo. Nuestra victoria no depende de nuestras fuerzas, sino del amor inquebrantable de 31 Las Respuestas del Cristiano Dios.

 

En Cristo, la victoria ya ha sido ganada, y nosotros somos llamados a vivir en esa verdad con fe y determinación. Que esta realidad nos impulse a caminar con seguridad, confianza y gozo, sabiendo que en Él somos más que vencedores.

Tema 3  Tema 3 La Victoria de Cristo Reflejada en Nosotros

Tema 4  Cómo Vivir Vencedores

Capítulo 3                   

CONCIENTIZACIÓN de la VIDA EN CRISTO

En tiempos de incertidumbre, crisis y confusión moral, el cristiano está llamado a vivir con una conciencia clara y firme en Cristo.

 

La concientización de la vida en Cristo implica transformar nuestra forma de pensar y actuar, alineándonos con los principios del Reino de Dios. Este capítulo aborda dos aspectos fundamentales para lograrlo: cambiar el paradigma de contención y generar conciencia de la salvación en el ser humano frente al utilitarismo de la sociedad moderna.

 

El utilitarismo, o ética utilitarista, es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción. Por el contrario, la acción es incorrecta si impulsa la infelicidad. Ir a Definición completa del Utilitarismo

 

Tema 1: Cambiar el Paradigma de Contención

 

1 El Problema del Paradigma de Contención.

 

Muchas veces, los cristianos viven a la defensiva, resistiendo los embates del mundo sin una dirección clara. Este paradigma de contención nos lleva a reaccionar en lugar de actuar con propósito.

 

La Iglesia primitiva no solo se defendía de la persecución, sino que avanzaba con valentía en la expansión del Evangelio, Hechos 4:29-31

 

1.2. Transformando la Mentalidad Jesús nos llama a vivir en victoria, no solo a sobrevivir. Para acentuar este concepto: 32 Sembradores

 

  • Aceptar nuestra identidad en Cristo: Somos luz del mundo y sal de la tierra, Mateo 5:13-16.

  • Adoptar una mentalidad de Reino: No se trata de resistir el mal, sino de vencerlo con el bien, Romanos 12:21.

  • Ejercer la fe activamente: No solo reaccionamos a los ataques del mundo, sino que avanzamos en el poder del Espíritu Santo, Efesios 6:10-18. 1.3. Aplicación Práctica

  • Cambiar la forma de responder a la hostilidad, mostrando amor y verdad sin temor.

  • Tomar iniciativas en nuestra comunidad en lugar de solo protegernos de las influencias externas.

  • Enseñar a otros cristianos a vivir en el poder del Evangelio y no en una posición de defensa constante.​​

 

​Tema 2: Generar Conciencia de Salvación en el Ser Humano frente al Utilitarismo

 

2.2. La Crisis del Utilitarismo

Vivimos en una sociedad donde el valor de las personas se mide por su utilidad, producción o impacto económico. Este enfoque reduce al ser humano a una herramienta descartable y genera desesperanza, depresión y alienación.

2.3. La Visón de Dios sobre el Ser Humano Desde la perspectiva bíblica, cada persona tiene un valor intrínseco porque fue creada a imagen de Dios, Génesis 1:26-27. La salvación en Cristo nos da un nuevo propósito, no basado en utilidad sino en relación con Dios y los demás.

 

2.4. Acciones para Concientizar

  • Predicar la salvación desde la perspectiva del valor intrínseco del ser humano.

  • Mostrar con el ejemplo el amor de Cristo, aceptando y restaurando a los rechazados por la sociedad.

  • Educar a las nuevas generaciones sobre la diferencia entre el valor de una persona en el Reino de Dios y el mundo materialista.

 

Aplicación Práctica

  • Organizar grupos de discipulado que ayuden a fortalecer la identidad en Cristo.

  • Crear espacios de comunidad donde las personas sean amadas y aceptadas sin importar su productividad o utilidad.

  • Usar las plataformas digitales para contrarrestar el mensaje utilitarista con el mensaje de esperanza y salvación en Cristo.

Conclusión

 

La concientización de la vida en Cristo requiere un cambio radical en nuestra mentalidad y acción. Dejamos de ser cristianos a la defensiva para convertirnos en agentes del Reino. A su vez, debemos proclamar la salvación desde una perspectiva que rompa con el utilitarismo deshumanizante, mostrando el valor de cada persona en Cristo. Vivir en Cristo no es una estrategia de supervivencia; es una llamada a la transformación del mundo a través del Evangelio.

Capítulo 4 RESPONSABILIDADES CRISTIANAS Promesas y Condiciones

El cristiano, como seguidor de Cristo, tiene responsabilidades que implican obediencia, fidelidad y amor hacia Dios y el prójimo. La Biblia nos muestra que las promesas de Dios están disponibles para Sus hijos, pero muchas de ellas tienen condiciones que deben cumplirse para recibirlas.

 

Las responsabilidades cristianas abarcan todas las áreas de la vida y reflejan el compromiso de una persona con Dios. Entre las 34 principales responsabilidades encontramos:

1 Amar a Dios sobre todas las cosas

Jesús enseñó que el mandamiento más importante es: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente”, Mateo 22:37. Esto implica que nuestra relación con Dios debe ser prioritaria en nuestras vidas, dedicándole tiempo en oración, adoración y obediencia.

2 Amar al prójimo. El segundo mandamiento más grande es:  

“Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”, Mateo 22:39. 

El amor al prójimo se manifiesta en ayudar a los necesitados, perdonar a los que nos ofenden y actuar con misericordia y compasión, Lucas 6:36.

 

3 Obedecer la Palabra de Dios Jesús dijo: “Si me amáis, guardad mis mandamientos.”, Juan 14:15.

El cristiano debe conocer y aplicar la enseñanza bíblica en su vida diaria, siguiendo el ejemplo de Cristo y rechazando el pecado.

4 Vivir en santidad “Sed santos, porque yo soy santo.” 1 Pedro 1:16. Dios nos llama a apartarnos del pecado y vivir una vida pura. Esto incluye la manera en que hablamos, pensamos y actuamos, reflejando la luz de Cristo en todo momento.

5 “Orad sin cesar”, 1 Tesalonicenses 5:17. La oración es fundamental en la vida del cristiano: Debemos mantener una comunicación constante con Dios, buscando Su guía y fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida.

6 Predicar el evangelio Jesús dio la Gran Comisión a Sus discípulos: “Id, y haced discípulos a todas las naciones.”, Mateo 28:19. Es responsabilidad del cristiano compartir el mensaje de salvación con otros, guiándolos a conocer a Cristo.

7 Ser luz y sal en el mundo Jesús nos llamó a ser una influencia positiva en el mundo: “Vosotros sois la luz del mundo… Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras.”, Mateo 5:14-16. Nuestra vida debe reflejar los valores del Reino de Dios, dando testimonio con nuestras acciones y palabras.

8 Perseverar en la fe La vida cristiana no es fácil, pero Dios nos llama a ser fieles hasta el fin: “El que persevere hasta el fin, éste será salvo.”, Mateo 24:13. A pesar de las pruebas y dificultades, debemos mantenernos firmes en nuestra fe, confiando en las promesas de Dios.

9. Promesas de Dios Las Escrituras están llenas de promesas que Dios ha dado a Su pueblo. Algunas de ellas incluyen:

  • Vida eterna para los que creen en Cristo, Juan 3:16.

  • Perdón de pecados para los que se arrepienten, 1 Juan 1:9.

  • Paz y descanso en medio de las dificultades, Mateo 11:28-29.

  • Provisión y cuidado para Sus hijos, Filipenses 4:19. 35

  • Fortaleza en la debilidad, Isaías 40:29-31.

  • 10 Condiciones para Recibir las Promesas (Video Promesas y Condiciones) Si bien Dios es fiel a Sus promesas, muchas de ellas requieren que cumplamos ciertas condiciones: • Buscar primeramente el Reino de Dios para recibir Su provisión, Mateo 6:33.

  1. • Perseverar en la fe para obtener la vida eterna, Mateo 24:13. • Pedir con fe y conforme a Su voluntad para recibir respuesta a nuestras oraciones, 1 Juan 5:14-15.

  2. • Perdonar a los demás para recibir el perdón de Dios, Mt 6:14-15.

  3. • Permanecer en Cristo para llevar fruto espiritual, Juan 15:5-7

 

Conclusión

 

La vida cristiana es una combinación de responsabilidad y gracia. Dios nos da promesas maravillosas, pero espera que vivamos en obediencia y fidelidad. Al cumplir con nuestras responsabilidades cristianas y seguir Sus condiciones, podemos disfrutar plenamente de Sus bendiciones y propósito para nuestras vidas.

Capítulo 5                EVIDENCIA DEL FRUTO DEL ESPIRITU

El Señor da una base para identificar a los verdaderos profetas que se aplica también para conocer a todos los verdaderos cristianos: "Por sus frutos los conoceréis” Mat 7:15. Y es que, si no hay evidencia de frutos, significa que no hay madurez, o peor aún, quizá ni sea árbol frutal, sea árbol silvestre, es decir, sea un pseudo cristiano, realmente no ha recibido a Cristo como su Salvador.

La clave para identificar al cristiano fiel son sus frutos.

Pablo también nos da una base del fruto como evidencia de madurez, en este caso, elementos del Fruto.

El Fruto del Espíritu, es un conjunto de 9 elementos, evidencias que muestran una madurez y a un cristiano real, esto es en Gálatas 5:22-23. Si no manifiesta fruto, será porque está inmaduro, y aún debe madurar.

Si eres cristiano debes procurar madurar y manifestar el Fruto del Espíritu, para bien responder al Mundo, esto es fundamental. Sin El Espíritu, responderás tibia o nulamente.

Con el Fruto del Espíritu responderás:          

 

Tema 1  

Con Amor   A los que nos odian y desprecian

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 1 Co 13:4-7

Como cristianos, hemos de tratar a todos con amor, a los hermanos, amigos y aún a los enemigos. Esto es lo más difícil para muchos, esto es lo que más impacta a las sociedades. Es lo que más impacta al que te está mostrando su desprecio. Si Cristo está en ti, esto es fácil, porque Cristo es amor.

  • A los que te desprecian, tu les respondes con amor, con una sonrisa. “La blanda respuesta quita la ira” Prov 15:1

  • A los que te maldicen, bendícelos.

  • A los que te odian, ámalos.

  • A los que te quitan, dales

 

Este es el amor de Cristo... y sus seguidores

 

Tema 2  

Con Gozo   A la tristeza y a la amargura de los sin Cristo

“Este es el día que hizo Jehová; Nos gozaremos y alegraremos en él" Sal 118:24

El Gozo es una señal segura de la presencia de Dios en nuestra vida. Este es visible aún en las tribulaciones y pruebas. Es común ver rostros con amargura en quienes están sin Cristo, aún en medio de su “prosperidad”.

  • Ante cualquier situación difícil, acoso o persecución, muestra tu gozo, auténtico.

Tema 3  

Con Paz      A los violentos, a los altaneros y conflictivos

“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da.” Jn 14:27, “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Lc 16:33.

Como hijos de Dios, somos pasivos, pacificadores. El alma inquieta, temerosa, es porque tiene cuentas pendientes con el Mundo o pecados contra Dios.

  • A la violencia e impertinencia, reacciona con paz, tratando de calmar los ánimos alterados

  • Busca la paz, se mediador de paz. La violencia engendra violencia, la paz engendrará paz.

  • Si es necesario, pon la otra mejilla... y mantente ecuánime. Honra a Cristo.

Tema 4  

Con Paciencia   A los estresados, exigentes e impacientes.

“Y os exhortamos, hermanos, a que amonestéis a los indisciplinados, animéis a los desalentados, sostengáis a los débiles y seáis pacientes con todos.” 1 Tes 5:14

La maduración requiere paciencia. No puedes hacer que una fruta madure fuera de su tiempo, dale espacio. Así mismo, date tiempo cuando hay que ser paciente.

  • Frena al impaciente, háblale con calma, se apacible, o,                             

  • Déjale pasar, que siga su loca carrera. Solo hazte a un lado para que no te arrolle.

Tema 5  

Con Amabilidad      A los groseros y descorteses

“Por lo tanto, como pueblo escogido de Dios, santo y amado, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia”. Col 3:12

“La respuesta amable calma la ira; la respuesta grosera aumenta el enojo”.  Prov 15:1

Ser amable consiste en ser afectuoso, amistoso, complaciente, y dado que el siervo de Dios gusta en servir a los demás, serás servicial con todos. Cristo no vino a ser servido, sino a servir.

  • Si la otra persona es grosera, se amable, si es un patán, se cortés. Sírvele.

  • Que tu cortesía les muestre lo que es la fe cristiana. Algunos sienten vergüenza.

 

Tema 6  

Con Bondad        A los crueles y malvados

“Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”. Ef 4:32

 

Mayormente la Sociedad es egoísta. Casi todos buscan para sí mismos. “Primero yo y después yo". El cristiano es dadivoso, bondadoso. De un corazón generoso que procura a otros, aun extraños, a veces antes que a sí mismo.

 

  • Mostrar bondad, es un canal para mostrar de la Bondad de Dios, nuestro Padre.

Tema 7  

Con Fe    A los ateos e incrédulos

“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”  Hebreos 11:6

La FE es un don, un Fruto del Espíritu dado por Gracia, También es una virtud. Es una decisión “yo decido creer”, puede (debe) crecer. Dios da una porción, y el creyente debe alimentarla, aumentarla, ejercerla.

  • La incredulidad es una consecuencia del pecado. Apártate (santidad) y mantendrás tu fe.

  • El desobediente alimenta su incredulidad, al obediente se le aumenta.

  • El incrédulo vive sin esperanza. Dale esperanza, invítale a creer, se testimonio de fe.

  • El incrédulo conoce a Dios de oídas, pero no de vista, muéstraselo.

  • El ateo no cree en Dios, entonces que explique ¿cómo es que existe? Sin Dios, imposible.

Tema 8  

Con Humildad       A los soberbios y altaneros

“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.”

Mat 5:5

“Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.” Mat 11:29

Hoy en el Mundo predomina la soberbia y la altanería. El orgullo y el egoísmo. La vanidad y el anhelo de poder. Nuestra “honda de David”, es la humildad. El orgullo y la vanidad les ciegan, piensan que son ganadores, que lo tienen todo y que no necesitan a Dios. Cuán errados. “Ganar” es perder, En Cristo, “perder” es ganar. El que pierda su vida (temporal), la ganará (eterna). Si hay orgullo, vanidad en ti, bájale. Jesús es Rey, y ve su humildad. Venció al Mundo. Y en Cristo, somos más que vencedores.

  • Ante la soberbia, mantente humilde, sencillo, pero firme, vista al frente, no hacia arriba, no hacia abajo. Manso y humilde no quiere decir débil.

  • “A estos evita” 2 Ti 3:1-5 No confrontes al contencioso, sácale la vuelta, cortésmente.

  • Y si se llega al extremo, soporta en silencio la humillación, así como Cristo padeció: Is 57:7, Mt 26:62. Y bendícelos: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” Lc 23:34, y Esteban: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado”. Hch 7:60

 

Tema 9  

Con Dominio propio     A los coléricos y arrebatados

 

“Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré dominar de ninguna” 1 Co 6:12.

Las tentaciones abundan en nuestros días, requerimos carácter, dominio propio para no caer en ellas... y en las provocaciones de los que sí se dejan llevar por sus pasiones, caprichos y deseos malignos.

  • Ante cualquier agresión, requieres dominio propio para no responder con violencia, habrás de responder con amor, tolerancia, respeto, a cualquier provocación, así sea de un patán, con mayor razón de un familiar.

Repito, todo esto, solo es posible solo si tienes al Espíritu Santo en ti, es la evidencia, el Fruto del Espíritu. Si no lo tienes, lo puedes tener. Si crees estar lejos de vivir así, busca a Dios, El te llenará de todo ello, y gratamente, verás que es posible, satisfactorio, y de gran gozo... y paz.

 

Esta es tu primer y principal tarea: Busca primero y continuamente el rostro de Dios y Su Poder (Salmo 105:4), también:

“Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas” Mat 6:33

 “El procurar ser un verdadero cristiano, baja los humos a cualquiera” Estudiante

Capitulo 5                     VIDA CRISTIANA

“Manténganse alerta; permanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes.”

1 Co 16:13

Además de los 9 elementos del Fruto del Espíritu, como ampliación, tenemos otras características que debes portar para estar bien equipado y dar la RESPUESTA adecuada al Mundo y a las Tinieblas. Aunque la salvación es gratuita, por fe, por Gracia, implica responsabilidades para el seguidor. Y estas se cumplen no por obligación, no por pagar un precio por la salvación o de una dadiva, no. Son acciones que efectuamos por amor, por agradecimiento. La salvación se manifiesta en las obras.

Referencia: La crisis que vivió Daniel y sus amigos en Babilonia, manifestando su fidelidad a Dios.

“Nosotros amamos (a Dios) porque Él nos amó primero” 1 Jn 4:19

​​

La vida cristiana es un llamado a vivir conforme a los principios de Cristo, reflejando su amor y verdad en cada aspecto de nuestra existencia. En este capítulo exploraremos elementos esenciales para un caminar sólido en la fe.

 

La vida tibia, apática, sin un verdadero compromiso, no tiene lugar en los eventos finales. Bueno, si lo tiene, pero su lugar está en la corriente del Mundo.

 

El Remanente, son los que van contra la corriente. Quien quiera ser parte de ese Remanente, deben cambiar, arrepentirse una vez mas, pero ahora de su vida tibia, para caminar y cenar con el Señor, Ap 3:20. El que ya es santo, santifíquese más.

 

El que ya está consagrado, Conságrese más. No te engañes, no hay términos medios. Tibios y fríos, se quedan afuera del Reino, solo los que tienen amor por el Esposo y están con sus lámparas encendidas, entrarán a las bodas. Esta es una forma de estar listos:

Tema 1: Lectura y estudio bíblico

 

La Palabra de Dios es el fundamento de la vida cristiana. La lectura y el estudio sistemático de la Biblia nos ayudan a crecer en conocimiento y madurez espiritual. Es clave:

  • Leer la Biblia diariamente con un plan estructurado.

  • Meditar en la Escritura y aplicarla a la vida cotidiana.

  • Comparar pasajes y estudiar el contexto histórico y cultural.

Tema 2:    Cristiano de Oración

La oración es la comunicación directa con Dios. Un cristiano debe cultivar una vida de oración constante y ferviente:

  • Tener un tiempo diario de oración personal.

  • Orar con fe y perseverancia.

  • Interceder por otros y por la Iglesia.

  • Buscar la dirección del Espíritu Santo en la oración.

 

Tema 3: Ayuno

 

El ayuno es una disciplina espiritual que fortalece la fe y la dependencia en Dios. Beneficios y consideraciones:

  • Ayunar con un propósito claro (búsqueda de Dios, arrepentimiento, dirección).

  • No hacerlo por ritualismo, sino con corazón sincero.

  • Complementarlo con oración y estudio de la Palabra.

  • Puede ser parcial o total según las capacidades de cada persona.

 

Tema 4: Testimonio

El testimonio de un cristiano es su carta de presentación ante el mundo. Es fundamental:

  • Vivir de manera coherente con la fe.

  • Reflejar el amor de Cristo en palabras y acciones.

  • Ser luz en el entorno social y laboral.

  • Defender la fe con mansedumbre y respeto.

 

Tema 5: Integridad

 

La integridad es el compromiso de vivir sin doblez, con honestidad y rectitud:

  • Ser veraz en toda circunstancia.

  • Cumplir compromisos y promesas.

  • Evitar el engaño y la hipocresía.

  • Guardar un corazón puro delante de Dios.

Tema 6: Celo y valor

El celo y el valor son necesarios para defender la fe y proclamar el evangelio:

  • Tener pasión por la obra de Dios.

  • No avergonzarse del evangelio.

  • Defender la verdad con amor y firmeza.

  • Actuar con valentía ante la oposición.

 

Tema 7: Carácter firme

 

Un cristiano debe desarrollar un carácter basado en Cristo:

  • Ser paciente y humilde.

  • Mantenerse firme en la adversidad.

  • No dejarse llevar por emociones pasajeras.

  • Crecer en dominio propio y mansedumbre.

 

Tema 8: Fidelidad

La fidelidad es una señal de madurez espiritual y compromiso con Dios:

  • Permanecer en la fe a pesar de las dificultades.

  • Ser fiel en el servicio a Dios y en el trato con los demás.

  • Cumplir con responsabilidad en el ministerio.

  • Confiar en las promesas de Dios sin dudar.

 

Tema 9: Doctrina en práctica

La verdadera fe se demuestra con hechos:

• Aplicar la Palabra en la vida diaria.

• No solo escuchar la enseñanza, sino vivirla.

• Servir a otros con amor y compromiso.

• Ser ejemplo en la comunidad cristiana y fuera de ella.

 

Tema 10: Centros de Estudio

 

Para fortalecer la vida cristiana, es importante contar con espacios de enseñanza y crecimiento:

  • Participar en grupos de estudio bíblico.

  • Aprovechar seminarios y talleres de formación.

  • Compartir conocimientos con otros creyentes.

 

Este capítulo busca fortalecer la vida cristiana en sus aspectos fundamentales, llevando a una fe madura y comprometida con Dios y su obra.

Capítulo 6      DESAFIO MISION Y ENFOQUE

“Erguíos y levantad la cabeza, porque se acerca vuestra redención.

Luc 21:28

 

La misión cristiana es un desafío que requiere enfoque y compromiso. En un mundo lleno de distracciones y dificultades, es vital que el creyente se mantenga alerta y activo en su llamado. Este capítulo aborda la preparación espiritual y práctica para enfrentar este reto con determinación.

 

Tema 1: Ponerse alerta, despertar.

Jesús nos exhorta a estar atentos y preparados, pues la redención se acerca. Ser cristiano implica vivir con una conciencia despierta y un sentido de urgencia en el servicio a Dios. Para ello:

  • Mantener una vida espiritual activa, sin caer en la indiferencia.

  • Discernir los tiempos y entender los desafíos actuales de la fe.

  • No permitir distracciones que desvíen nuestra misión.

  • Caminar con esperanza, sabiendo que Cristo regresará.

  • Ser valientes y firmes en nuestra convicción y testimonio. Este llamado a despertar nos recuerda que cada día es una oportunidad para acercarnos más a Dios y cumplir con la tarea encomendada.

CP Pedro Espinoza

“Erguíos y levantad la cabeza, porque se acerca vuestra redención.” Luc 21:28

bottom of page